Mostrando entradas con la etiqueta Ironman de Nice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ironman de Nice. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2009

Experiencias anteriores al Ironman de Niza 2009… segunda parte!!

Como contaba en la entrada de mismo titulo pero parte primera. Con un buen entrenamiento bajo el brazo, uno imagina que lo tiene todo echo, pero NO. Lo único que tiene uno es un acuerdo de intenciones entre su cuerpo, su mente y el tiempo. Esto lo digo porque no siempre las tres cosas coinciden en este continuo espacio-tiempo en el que nos vemos envueltos.

De Asturias Verano 2009
En algunas ocasiones tu mente te dice que hoy toca entrenar duro, tu cuerpo te dice que te eches a descansar unas horitas y el tiempo te dice que te quedes en casa, que con la que esta cayendo y el frío que hace, "mejor en casa que en ningún sitio". Pero como casi siempre me pasa a mi, la que manda es la mente (cuando no esta la Estibaliz por medio),y al final me veo cansado y empapado por la lluvia corriendo por las calles de Munich. Cuando me toca correr, que cuando lo que me toca es hacer rodillo, por lo menos me libro de la lluvia, pero no del dolor de piernas.....


En los meses de entrenamiento para el Ironman de Niza, he aprendido cosas que no conocía sobre entrenamiento (como hacer series largas y cortas....), he entendido lo que significa hacer "descansos" y lo mas importante de todo; he aprendido a querer y a maltratar a mi cuerpo para mejorar. "Entrena cansado, compite descansado". Sobre la natación no puedo opinar, porque lo único que he hecho ha sido dar palos de ciego..... Es verdad que ahora, visto con perspectiva, es de lo único que no me puedo quedar satisfecho, pero de los errores se aprende, o no??.

De München Triathlon 2008

Para el Ironman me he dado cuenta que no es tan importante entrenar a altas pulsaciones, en series cortas, como hacer series largas a pulsaciones "medias-altas" para mejorar la resistencia y retrasar la aparición del lactato en los músculos. Ahora que estoy entrenando para el maratón de Venecia, me doy cuenta que las series son muy diferentes, ahora hago cuestas cortas y medias a altas pulsaciones, con espacios de recuperación cortos y medios, para el Ironman hacia mas series largas con casi recuperación total entre series. La verdad que por mucho que escriba en el fondo no tengo ni idea de entrenar, pero bueno.


Es verdad que durante estos meses de preparación para el Ironman pude darme cuenta de errores cometidos en entrenamientos anteriores, sobre como una carga hace responder al cuerpo de forma diferente que otra y sobre todo me he dado cuenta de que el dolor muscular (Pos-entrenamiento) es mucho menor preparando el Ironman que preparando una media maratón o una maratón. Las lesiones son mucho menores y además el músculo esta como mas "formado", es decir, se te adapta a las transiciones y al cambio de deporte de una forma que no te podías creer antes. Por eso ahora estoy pensado en hacer unos 10 minutos de rodillo antes de salir a correr, cuando me toque salidas de 1 hora con ritmo suave, para calentar al cuerpo y recordarle que su objetivo es la preparación de próximo Ironman, jeje.

De HALBMARATHON INGOLSTADT

Durante la semana me he llegado a meter éntrenos de 2 horas de rodillo y después 1 hora y media de carrera. Pero lo que mas he repetido, ha sido hacer natación combinandolo con los otros dos deportes. Y los fines de semana me he podido meter 6 horas de bici y luego 1 hora y media de carrera. El 80 % del entrenamiento en bici lo he hecho en el rodillo, con lo que os podéis imaginar el cariño que le he cogido a mi rodillo de rulos y la cantidad de películas que me he visto y etapas del Tour grabadas.

Con esto quiero señalar que no se tiene que dejar nunca de perseguir un sueño, puede parecer un imposible, puede parecer muy duro, pero si de verdad tienes un objetivo y un plan; "todo es posible". Sin rodillo, con rodillo, lloviendo, con buen tiempo, con pocas horas de descanso, con madrugones los fines de semana para poder ver a los amigos por la tarde, etc con todas los impedimentos que nos rodean cada día, tenemos que ser capaces de saber organizarnos y mejorar. Pero todo esto no significa nada si no disfrutamos en el camino a nuestro objetivo.

Se feliz mientras te encuentras en el camino a tu objetivo y se fuerte para darte cuenta que, siempre se puede hacer algo de lo que pensabas que no eras capaz.

Un saludo y nos vemos en el Ironman de Lanzarote en el 2010.

viernes, 3 de julio de 2009

Experiencias anteriores al Ironman de Niza 2009… primera parte!!

Antes de enfrascarme en esto del Ironman, pensaba que todos los participantes y practicantes de los Ironman eran súper deportistas, con cuerpos descomunales y de cerca de 3 metros de alto. Que como puede comprobar mas tarde, es mentira. Con lo que os podéis imaginar que con estas premisas, la idea de hacer un Ironman no fue premeditada sino mas bien un desarrollo lógico de circunstancias.

En el año 2008 me decidí a probarme en eso del Triatlón, con lo que me apunte en el München Hero. El München Hero es la combinación del triatlón Olímpico en München mas el maratón de München.

De München Triathlon 2008


La preparación para el Triatlón olímpico de München fue totalmente anárquica y descontrolada, sin planificación de entrenamientos, sin control de pulsaciones, sin series (Mas bien siempre hacia series a altas pulsaciones de 1 hora y veinte), etc.

Haciendo un rápido resumen de mi entrenamiento para el triatlón olímpico de München:

Con respecto a la carrera a pie, es verdad que antes del Triatlón llevaba mucho tiempo entrenando y poco tiempo antes había terminado la media maratón de Ingolstadt sin problemas, pero eso no me daba una preparación física suficiente para terminar bien el Triatlón olímpico, de eso me di cuenta posteriormente.

El triatlón olímpico fue en Julio de 2008, con lo que en Enero de 2008 empecé a nadar, tampoco creo que hiciera los deberes con respecto a la natación, me falto entrenar técnica.
De München Triathlon 2008


Con respecto a la bicicleta, como siempre he andado muy bien, no tuve problemas.

En resumen, sufrí más de lo esperado y me dejo un poso de duda para futuros entrenamientos, respecto a la planificación y a la organización de los entrenamientos.

Mas tarde en Octubre, corrí la maratón de München, también en este caso peque de falta de planificación y de entrenamiento especifico. Pero termine en mis tiempos, que no es poco.

De München Marathon 2008

Después de todo este entrenamiento loco y sin control me hizo decidirme por hacer un entrenamiento específico y controlado para el siguiente objetivo, que por aquel entonces estaba por decidir.

Yo me sentía bien y pensaba que mi estado físico era bueno y contaba con una buena base aeróbica para afrontar un reto grande. Con lo que leyendo revistas y consultado Internet, vi que un Ironman se podía terminar sin problema siguiendo un entrenamiento especifico y detallado, que era justo lo que yo tenia en mente un buen reto bien planificado y preparado. Buscando, buscando, encontré por Internet un entrenamiento de 8 meses para hacer un Ironman: The SuperCoach Network Training Schedules. Con lo que solo me faltaba encontrar el Ironman que mas se ajustara en fechas con el entrenamiento. El de Niza más o menos se ajustaba a los criterios, y además contaba con más alicientes, como que tenía montaña, puertos y demás puntos holográficos duros en el sector de la bicicleta, que en el fondo es donde yo disfruto.

Con un entrenamiento bajo el brazo bien planificado, y mucho tiempo libre por delante al vivir en Alemania solo, me apunte al Ironman de Nize. Solo me quedaban 7 meses de duro entrenamiento y de situaciones físicas y mentales que no me podía imaginar, y que posteriormente me ayudaron a conocerme a mi mismo, y a conocer como entrenar correctamente en muchos aspectos (pero cuanto me falta por aprender!!)

Continuara…………….

Un saludo fuerte y nos vemos en la carretera.

domingo, 28 de junio de 2009

IRONMAN - NICE 2009


IRONMAN - NICE 2009

Hola a tod@s,

Lo primero que quiero hacer es agradecer a Ana, Maria Ángeles, José, Alfredo y a Estibaliz su ayuda y apoyo durante toda la prueba, gracias a ellos el IRONMAN ha sido mucho mas fácil.
De IRONMAN - NICE 2009
En fechas recientes, mi abuelo Andrés ha fallecido. Gracias a Dios, pude estar con el en sus últimos días en Madrid. Por ello he querido dedicarle a mi abuelo la prueba y para ello he llevado una camiseta en la que se podía leer: "X TI ABUELO". Abuelo muchas gracias por tu apoyo en fechas recientes y gracias por tu ayuda en lo mental y físico, se que seguiremos juntos en muchas pruebas. Gracias y nunca te podré olvidar.

Volviendo a la prueba deportiva, puedo decir sin ningúnlugar a dudas, que hasta ahora el IRONMAN DE NIZA ha sido la prueba deportiva en la que más he disfrutado y en la que más me he sentido deportista. No sé si desde fuera, una prueba como esta se disfruta o no, pero desde dentro probablemente es una de las experiencias que marcan un antes y un después.

Mi tiempo final ha sido de 11 Horas, 57 Minutos y 50 Segundos. Pensaba durante la maratón, que el tiempo tendría que ser importante, que me marcaría para bien o para mal. Pero ahora veo que lo que me ha marcado ha sido el disfrutar de la prueba como un niño que descubre algo nuevo cada 20 minutos. Ahora solo puedo pensar en mejorar en mi peor deporte, la natación, para en la próxima disfrutar más.

No se como describir le sensación de pasar por la meta, pero os puedo asegurar que pasar por la meta de un IRONMAN esprintando, es una de las sensaciones que merecen los años de entrenamiento y el tiempo que se gasta entrenando, mientras el resto de la gente disfruta la vida de otra forma.

Ahora solo puedo pensar en el próximo IRONMAN.

Un saludo fuerte y nos vemos en el próximo IRONMAN.


link a la ruta en Wikiloc para que os la podáis descargar y cargarla en vuestro dispositivo GPS

domingo, 7 de diciembre de 2008

Ironman de Francia - Nice 2009

Hola a todos,

Por fin me he decidido y me he apuntado al IRONMAN de Francia (http://www.ironmanfrance.com/), 28 de Junio de 2009. Después de este fin de semana, totalmente dedicado al deporte y con muy buenas sensaciones, he pensado que ahora o nunca. He corrido 16 kilómetros, nadado 5,8 kilómetros y montado en bicicleta 60 Kilómetros. Sé que no son las distancias del Ironman, pero no se debe entrenar un Ironman para hacer otro Ironman.









Con este fin, me voy a empezar a planificar los entrenamientos, "pobre Estibaliz". Espero llegar bien y sin lesiones a la salida del Ironman. Que eso casi es más importante que llegar fino a la competición.

En los próximos días, pondré algunas pruebas que quiero hacer parciales, como preparación: alguna media maratón, alguna prueba larga de bici, alguna prueba en algún lago, etc.

Espero poder escribiros todo lo que pueda y que con ello, que yo mismo me anime.

Un saludo y nos vemos en la carretera con las zapatillas puestas.

Sergio